miércoles, agosto 24, 2011

Cuéntame al oído; La Oreja de Van Gogh


Hoy, otra vez, me perdí en esta canción.
Y por supuesto, volví a preguntarme:
 ¿por qué tiene tanta luz este día tan sombrío?
Fue otro día de despedidas.
Un ciclo más que se cierra.

martes, agosto 09, 2011

Diciendo adiós



Todo tiene su tiempo y el momento correcto llega a nosotros.
Hoy fue día para cerrar ciclos en mi vida.

Adiós Julieta.  A dos años de tu partida suelto las dudas, las inquietudes, lo que hubiera querido saber.  Me quedo con tu espontaneidad, tus ganas de vivir, tu optimismo, tu cariño.
Adiós Susana.  Entiendo que lo que importaba era la compañía y apoyo mutuo durante esos meses difíciles que pasamos junto a Juli.  Como a ella, es momento de dejarte marchar también.  Gracias por todo.  Que encuentres lo que necesitas.  Tu recuerdo estará siempre ligado a mi agradecimiento, tú sabes bien por qué.
Después de dos años, volví a ir al cine.  La película de cierre de la saga de Harry Potter no podría ser mejor causalidad.  Cuando vimos la parte 6, fue la última vez que puse pie en ese sitio, fue también la última vez que te vi.  Hoy cierro con todo.  Por fin pude llorar por ti.  Adiós Feli.  Tu risa espontánea y generosa vivirá siempre en mi corazón.

Adiós a todos, a todo.
Gracias por lo que dejaron de enseñanzas en mí.
Es momento de separarnos.
Yo debo marchar a nuevos horizontes.

Hoy ha sido un día cansado, pero provechoso.
Gracias a la vida por momentos así.

lunes, agosto 08, 2011

Memorias de mis tiempos teatreros


Anoche me sorprendí a mí misma tarareando esta canción.
Creo que hace más de 10 años no la escuchaba.


Tantos siglos, tantos mundos, tanto espacio...
y coincidir !!!


Especialmente para Marina.
¡Todo a pulmón, amiga!
¡Ánimo!

jueves, agosto 04, 2011

Para Marina, antes de su "reparación"

Querida Marina:

Sí, sí, sí… ya imagino la cara de incredulidad (ceja levantada y todo el kit) de más de uno al saber que el contacto entre nosotras se reduce a un par de mensajes intercambiados.  A mí eso no me importa.  El afecto no es cuestión de tiempo.

¿Cómo escribirte este mensaje tratando de no ser redundante con todas las cosas lindas que ya te han dicho?  (¡Qué ingenua!  La del talento eres tú)  Lo primero que pensé fue: ¡Bendito internet que acorta las distancias y nos permite el contacto con personas que de otra manera jamás entrarían en nuestras vidas!  Y es que me siento afortunada por conocerte.

No es caSUalidad que tus textos tengan tanta aceptación.  Ni que de ellos se desprendan tantos mensajes de felicitación.  Yo diría que eso es una caUSalidad.  Porque entre tus letras asoma la belleza de tu interior, tu fortaleza, tu optimismo, tu bondad.  La excelente escritora que eres, es sólo un ángulo a apreciar de tu  grandeza humana.  En tiempos como éstos, es difícil encontrar personas como tú.    Gracias por ser.  Gracias por compartirlo.

Sé que tu salud te solicita ahora especial atención.  No sé a ciencia cierta cuál sea el “problema” (tampoco es que esté preguntando), pero intuyo que vienen días largos y seguramente un tanto difíciles. 

Quiero desearte éxito en la “reparación”.  Que la ciencia, el talento y las decisiones acertadas de los médicos te ayuden a estar mejor.  Que la convalecencia no sea muy molesta.  Que el buen ánimo te acompañe en estos días y sepas que en la distancia estamos pendientes de ti.  Deseo que el universo conspire para lograr lo más importante: tu completa salud y recuperación.

Dejo un pequeño detalle para ti… porque “you’re a butterfly flying to the sun”. 


Alas nuevas que te sirvan, espero, para que al reincorporarte al día a día, puedas volar hacia lo alto: a la realización, a tu bienestar, a tu crecimiento, a la felicidad, al amor… a donde más desees.

Que vuelvas pronto, Marina, con una sonrisa en los labios y salud en tu cuerpo.  ¡Y con muchos nuevos relatos!
Sabe que te esperamos con mucho cariño.

Tu amiga,
Patty

lunes, agosto 01, 2011

Hoy

"Hoy es un nuevo comienzo con grandes posibilidades".
Gracias a la vida por momentos así.

martes, julio 26, 2011

Yo soy

Podría decir muchas cosas respecto a este post, pero las reduciré a 3:
1.- Mi blog es una bitácora de viaje, y este post es una buena manera de dejar pistas para la memoria.
2.- Estoy en un momento de reinvención de mí misma;  esta soy ahora, mañana ¿quién lo sabe?
3.- La idea de este post me la robé del blog de Arlahé, así que gracias por la inspiración. 



Soy mujer.  Soy hija.  Soy tía consentidora.  Soy buena amiga.  Soy luna en cuarto menguante colgando en el firmamento.  Soy hada con alas verdes de mariposa.  Soy silencio.  Soy nostalgia.  Soy la niña de coletas y rizos rubios de hace unos años.  Soy palabras por emerger de la mina de un lápiz.  Soy fotografías en todos lados.  Soy sal.  Soy roca.  Soy viajera.  Soy juglar de tiempos antiguos.  Soy auténtica.  Soy mirada penetrante.  Soy carcajada.  Soy Buenos Aires.  Soy límite y estructura.  Soy Maharet.  Soy sirena.  Soy libros antiguos.  Soy hermana.  Soy juego.  Soy noche.  Soy una pulsera de oro en el tobillo izquierdo.  Soy cicatrices de batalla.  Soy pregunta, soy respuesta, soy afirmación.  Soy sendero que se extiende al horizonte.  Soy un alma vieja.  Soy mano cálida.  Soy hija de tres madres distintas.  Soy secretos.  Soy muy necia. Soy el asiento junto a la ventana de un avión.  Soy Rowan Mayfair.  Soy música.  Soy una larga conversación telefónica.  Soy muñecas en una vitrina.  Soy cada una de las mujeres que viven en mí.  Soy cuaderno en blanco.  Soy puertas cerradas.  Soy envíos por mensajería.  Soy una rosa azul.  Soy abrazo que da cobijo.  Soy piel que se renueva.  Soy luz.  Soy maestra.  Soy perfume de rosas.  Soy trigal mecido por el viento.  Soy coleccionista de momentos e historias.  Soy un caminante.  Soy alborotadora y escandalosa.  Soy cómplice y culpable.  Soy sorpresas.  Soy cada una de las historias de mi alma.  Soy un lago de aguas tranquilas pero profundas.  Soy espera.  Soy Prue Halliwell.  Soy una princesa, pero no de cuento de hadas.  Soy curiosa.  Soy tímida.  Soy tenaz.  Soy sinceridad.  Soy otoño.  Soy madrugadas eternas.  Soy admiración en un museo.  Soy balcón en noche estrellada. Soy fantasma algunas veces.  Soy María Magdalena.  Soy cabello en una trenza.  Soy imágenes.  Soy símbolos.  Soy la mala del cuento.  Soy confianza.  Soy arte.  Soy sueños en color sepia.  Soy Tauro con ascendente en Aries.  Soy un corazón que espera.  Soy ciudadana del mundo.  Soy evolución.  Soy psicóloga.  Soy El Coliseo.  Soy cámara fotográfica en mano.  Soy humor ácido.  Soy cello, oboe y piano.  Soy lluvia que se cuela en el alma.  Soy espejo.  Soy ventana abierta.  Soy razones.  Soy promesas que no se cumplieron.  Soy pintura embarrada en las manos.  Soy flores secas prensadas en un libro.  Soy montaña rusa.  Soy un beso en la frente.  Soy retos.  Soy una mente aguda.  Soy guerrera.  Soy fan de Mafalda. Soy decretos.  Soy un columpio en una plaza.  Soy idiomas que no conozco en este plano.  Soy creatividad.  Soy soluciones.  Soy azul, blanco y morado.  Soy triunfos.  Soy oído atento.  Soy abril y octubre.  Soy mensaje entre líneas.  Soy todas las fases de la luna. Soy fuente danzarina. Soy la dueña de la casa blanca que siempre he soñado.  Soy madre de los hijos de otras personas.  Soy Pilar Pazzi y la impronta que ha dejado en mí.  Soy números nones.  Soy coincidencias y causalidades. Soy Día de Gracias y San Valentín.  Soy todo lo que aún me falta por vivir.  Soy protectora.  Soy divertida.  Soy malhablada y peleonera.  Soy esa palabra que juega en mi mente y aún no sé pronunciar.  Soy posibilidades.  Soy cartas, sobres y timbres.  Soy confesiones.  Soy bromista.  Soy solemne.  Soy fiel a mí misma y a los que amo.  Soy esa que no se queda callada.  Soy un prado en Suecia.  Soy tango y trova.  Soy en la oscuridad tras el escenario de un teatro.  Soy cuentos y canciones.  Soy obsesiva.  Soy ciclos que terminan.  Soy eternidad.  Soy cariño a la distancia.  Soy un personaje de Murakami.  Soy una muñequita rusa.  Soy un rompecabezas.  Soy un libro en un idioma extraño.  Soy caídas.  Soy vitral.  Soy túnel oscuro con luz al fondo.  Soy contrastes.  Soy coherencia, o al menos a eso aspiro.  Soy re/descubrimiento del lenguaje.  Soy tres monedas en la Fontana.  Soy imperfección.  Soy el Sur.   Soy frío.  Soy mis errores y mis aciertos. Soy instantes sólo míos.  Soy alma desnuda.  Soy tatuajes en el alma.  Soy Ana Bolena.  Soy soledad y ausencias.  Soy incontables mensajes de correo.  Soy Monet e impresionismo.  Soy puentes nuevos y viejos.  Soy duelos.  Soy ese beso que nunca te di.  Soy polvo de estrellas.  Soy abismos.  Soy castillos y fortalezas.  Soy la música de Sabina y Streisand. Soy hereje.  Soy un reloj de arena.  Soy pistas para la memoria.  Soy lágrimas.  Soy un caracol con su casa a cuestas.  Soy susurros entregados a la luna.  Soy mis compañeros de viaje. Soy viento. Soy líneas discontinuas.  Soy Elizabeth.  Soy muchas cosas, situaciones y momentos.  Llegará el día en que sólo diga SOY y con eso baste.

viernes, julio 22, 2011

Día de Santa María Magdalena


Santa María Magdalena. 
Iglesia de Santo Domingo, Barrio de San Telmo.  Buenos Aires, Argentina.


Hoy, 22 de julio, es el Día de Santa María Magdalena.
No soy de fuertes creencias religiosas, pero esta mujer es mi obsesión.
María Magdalena, la mujer vilipendiada.
La Diosa prohibida del cristianismo.
La mujer con la jarra de alabastro.
María.  La Migdal-Eder.  La Torre del Rebaño. La Atalaya.  La Fortaleza.
La convertida en prostituta en el siglo VI.
La rechazada por la curia romana durante siglos.
Pero, irónicamente, elevada a la Santidad.
Recién en la década de 1960, la iglesia católica aceptó que no había fundamentos para decir  que ella fue una prostituta. 


Curioso, ¿no?
María Magdalena es la única mujer con identidad propia en todo el Nuevo Testamento.
La primera en ser nombrada en 7 de las 8 listas de mujeres que acompañan a Jesús encontradas en las escrituras.
La que estuvo en su pasión, muerte y sepulcro. 
Aquella que vio resurrecto a Jesús antes que nadie.
La mujer que, según los evangelios apócrifos, era la compañera del Salvador, la mujer a la que él amaba y a la que besaba con frecuencia.

Ella es la mujer cuyos secretos me gustaría develar.
A ella me siento unida por un lazo fuerte, antiguo.
Quizá nos conocimos en otra vida, ¿quién puede saberlo?

Feliz día, María.
Que tu verdadero lugar te sea devuelto pronto.

Al final hay un enlace a una entrevista con Margaret Starbird, una de las investigadoras más reconocidas a nivel mundial sobre la Magdalena.


María Magdalena, de Tiziano

María Magdalena en el desierto, de Ribera

"Noli me tangere", bueno, esa es la escena, desconozco el autor de la pintura.



http://evangelizadorasdelosapostoles.wordpress.com/2010/08/23/entrevista-a-margaret-starbird-sobre-jesus-y-maria-magdalena/