No se trata sólo de que esta ciudad me guste. Yo soy esta ciudad. A veces pienso que ya estaba aquí cuando Rómulo y Remo fueron amamantados por la loba, que siempre he estado aquí. Lo siento en lo más hondo. Estuve aquí con Calígula y con Constantino, estuve aquí con Pedro, con los Médicis y con Miguel Angel, los toqué, los conocí. (Thomas Gifford, "Assassini")
Mostrando entradas con la etiqueta cotidianeidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cotidianeidades. Mostrar todas las entradas
sábado, abril 05, 2014
La Hora de las Brujas
Este es el libro al que he vuelto por décima vez, "La Hora de las Brujas" de Anne Rice.
Una historia fascinante, hipnótica, con personajes maravillosamente delineados.
A mi gusto, la obra maestra de Anne Rice.
Este video muestra una grandiosa perspectiva de los personajes, aunque para mí Stella debería ser Winona Ryder.
Hace un tiempo se habló de hacer una serie sobre esta historia para HBO, una verdadera lástima que los planes no prosperaran.
sábado, marzo 01, 2014
"Y sin embargo te quiero" y "Pero ya ves", by Olga Román
Driana posteó esta tarde varias versiones de "Y sin embargo te quiero", entre ellas, la cantada por Olga Román. Le escribí que esa pieza me encanta. "Lo sé, fue con dedicatoria" me respondió.
Los links de youtube me llevaron a recorrer diversas canciones de la Román (siempre me ha encantado su voz), y me encontré esta joyita que no sé por qué no había descubierto antes.
Y pensé... ojalá yo también un día pueda decirle lo mismo.
Los links de youtube me llevaron a recorrer diversas canciones de la Román (siempre me ha encantado su voz), y me encontré esta joyita que no sé por qué no había descubierto antes.
Y pensé... ojalá yo también un día pueda decirle lo mismo.
Etiquetas:
amigos,
cotidianeidades,
Joaquín Sabina,
música
lunes, enero 20, 2014
So fay away, by Carole King
Me mandó la Blucecita un mensaje: "Tapestry time".
Y eso es algo a lo que nunca podré negarme.
Ese álbum es especial.
Es, además, historia compartida por mucho tiempo.
Es estar cerca en la distancia.
Ya había subido antes "Tapestry", así que dejo ahora otra canción.
Etiquetas:
amigos,
Carole King,
cotidianeidades,
música
jueves, septiembre 19, 2013
Been to Canaan, by Carole King
... But with our day-to-day demands
We all need a promised land ...
We all need a promised land ...
Sí, porque a la música de Carole King voy "cuando estoy tan bien, estoy tan down o cuando necesito sentirme en casa".
Etiquetas:
Carole King,
cotidianeidades,
música
sábado, marzo 16, 2013
Feliz por ti
Aunque esta vez no nos veamos y tengamos que esperar un par de meses hasta que vuelvas en verano, no importa.
Me alegra infinitamente saber que estás aquí.
Que caminamos por las mismas calles, que respiramos el mismo aire.
Que dejas en la ciudad un poco de tu desbordante alegría.
Me alegra ver las fotos donde apareces rodeada de tu familia, disfrutanto la compañía de tus hermanas, la sonrisa maravillosa de tu madre al tenerte cerca.
Es maravilloso saberte cerca otra vez.
Llegará julio y entonces sí, será mi turno de volverte a ver.
Me alegra infinitamente saber que estás aquí.
Que caminamos por las mismas calles, que respiramos el mismo aire.
Que dejas en la ciudad un poco de tu desbordante alegría.
Me alegra ver las fotos donde apareces rodeada de tu familia, disfrutanto la compañía de tus hermanas, la sonrisa maravillosa de tu madre al tenerte cerca.
Es maravilloso saberte cerca otra vez.
Llegará julio y entonces sí, será mi turno de volverte a ver.
lunes, marzo 11, 2013
Sensaciones
Justo así me siento.
¿Sería posible iniciar las vacaciones desde hoy?
Claro, regresando hasta el 8 de abril.
lunes, enero 21, 2013
Una sola vez, by Amaia Montero
En fase de enamoramiento con la música de esta mujer.
Me encanta su voz.
lunes, diciembre 31, 2012
Bienvenido 2013
Por fin termina 2012. Afortunadamente.
Un año difícil, arduo, con muchas pérdidas.
Todo será para el crecimiento y el aprendizaje.
Esperemos que 2013 traiga ahora cosas buenas.
Al menos, es un año non, y esos me gustan.
Las mejores cosas de mi vida, han venido siempre en años nones.
Espero que éste no sea la excepción.
Etiquetas:
buenos deseos,
cotidianeidades
miércoles, diciembre 12, 2012
martes, noviembre 20, 2012
Pensamientos aislados
Será, simplemente, que a veces me canso de luchar, de enfrentar el día a día.
Hay días en que deseo tirar la espada y sentarme bajo un árbol a ver el atardecer.
Creo que necesito vacaciones, sin más compañía que yo misma.
sábado, septiembre 01, 2012
So happy together, by The piano men
El arte de disfrutar con pasión cada momento.
Me encanta la escena del museo.
lunes, agosto 13, 2012
Buenos Aires... otra vez!
Hoy, en el Colegio dejé prendida la computadora y empezó a correr como protector de pantalla el álbum de fotos de Buenos Aires.
Me encontré relatando los momentos compartidos y los detalles de interés de las imágenes.
Me sentí, nuevamente, atada a mi Sur.
Con el alma fuera del cuerpo.
Extraño mi casa, el lugar al que pertenezco.
¿Qué me hiciste Buenos Aires? ;)
Etiquetas:
Buenos Aires,
cotidianeidades,
recuerdos
lunes, junio 25, 2012
sábado, mayo 05, 2012
martes, enero 17, 2012
Estar dispuestos
Disposición, ese es el detalle.
Resulta que un buen día me cansé de las tristezas, de la oscuridad espiritual, de las murallas... decidí que, a partir de ese momento sólo aceptaba en mi vida luz, alegría, amor, crecimiento.
Se atrae a lo que está en el mismo nivel vibracional, cuenta la leyenda.
Y el asunto es que, cosas buenas han llegado a mi vida.
Sólo puedo abrir las manos para recibir con agradecimiento.
Ayer, una más que agradable sorpresa vía correo electrónica. Hoy, un mensaje bellísimo. Ambos, debo reconocerlo, detalles que no esperaba, o al menos no con esa calidez.
Gracias a la vida por momentos así.
viernes, octubre 07, 2011
Comprendiendo
La vida va dando señales de los cambios que son necesarios.
Nos mueve, queramos o no, a nuevos senderos.
Esta semana he comprendido la fortuna que entraña evolucionar.
Y me alegro de mis decisiones.
Estoy en el lugar en que debo estar.
Estoy en el lugar en que debo estar.
Hoy, con los enanos, tuve una de esas jornadas que te dejan agotada totalmente, pero las caritas de emoción, las risas, las travesuras compartidas ¡no tienen precio!
Y finalmente, eso es lo único que vale la pena.
Soy feliz. Hoy soy feliz.
sábado, julio 16, 2011
100 cosas acerca de mí
Paseando por al red me reencontré un blog que solía leer.
Me robé la idea de esta entrada de uno de sus post.
Más que nada, por ver si podía lograr escribir 100 cosas sobre mí.
Me tardé tres días en completarlas, pero aquí están.
Me robé la idea de esta entrada de uno de sus post.
Más que nada, por ver si podía lograr escribir 100 cosas sobre mí.
Me tardé tres días en completarlas, pero aquí están.
1. Me llamo Patricia Elizabeth. Prefiero mi segundo nombre, pero muy pocas personas me dicen así.
2. Mi color favorito es el azul. No me gustan el rosa y el rojo.
3. Soy un ser muy poco usual. Tiendo a ir contra corriente.
4. Aborrezco la falsedad y la injusticia, la mediocridad me parece el peor pecado en que puede incurrir un ser humano que se precie de ser tal.
5. Adoro la música de Barbra Streisand, Carole King, Joaquín Sabina y Ana Belén.
6. Les Luthier es mi mejor medicina en mis peores momentos. “La gallina dijo Eureka” y “San Ictícola de los peces” me han regalado unas carcajadas divinas.
7. Tengo un pie en la herejía y el otro en el ateísmo.
8. María Magdalena, aunque pueda parecer irónico, es mi obsesión.
9. Adoro leer. Me gustan las novelas de terror, las biografías y la novela histórica. Detesto las historias rosas que chorrean miel por todos lados y los libros de superación personal. También leo muchas cosas de contenido religioso (en su mayoría material poco ortodoxo).
10. No tengo un escritor favorito, pero Haruki Murakami y Anne Rice poseen un lugar especial en mi corazón y mi biblioteca.
11. Soy una fiel creyente del poder e influencia en la vida de una buena formación académica.
12. Soy maestra porque una maestra marcó mi vida. Pilar es mi guía y mi modelo a seguir. Aunque estamos en contacto, hace 20 años que no la veo y ya me hace falta abrazarla otra vez.
13. Me molesta sobremanera que los adultos piensen que los niños son estúpidos. Y me molesta aún más que los traten como tales o menosprecien sus capacidades.
14. Creo en la reencarnación. El espíritu tiene tanto que aprender, descubrir y desarrollar que una vida es insuficiente.
15. Veo, siento y a veces escucho presencias de seres no materiales.
16. Soy incapaz de ver una película de corrido. Si estoy en casa, pauso constantemente para ir a despejarme. Obvio, casi nunca voy al cine, sólo cuando realmente tengo muchas ganas de ver alguna película. Y aún así, me da por fastidiarle la existencia al vecino.
17. Me gustan el poder y tener la razón. Sin embargo, mi mayor logro laboral es no haber pasado sobre el bienestar de los demás para conservar un puesto.
18. La muerte de mi amiga Julieta es prueba no superada. Y lo seguirá siendo mientras no le encuentre sentido a ese sin sentido.
19. A veces, aún me sorprendo a mí misma abriendo una cuenta a la que hace mucho tiempo nadie me escribe, con la esperanza de encontrar algún correo ahí.
20. Me he enamorado dos veces. En ambas ocasiones de la persona equivocada. Por una de ellas aún lloro ocasionalmente.
21. Se me dan mal el desapego y olvidar. Necesito seguir trabajando en ello.
22. He estado en psicoterapia dos veces. Sin embargo, he aprendido más sobre mí misma en algunas conversaciones telefónicas y frente a una taza de café.
23. Tengo amigas en muchas partes del mundo y hay días en que la distancia realmente me duele, aunque no lo diga.
24. Mis ciclos de vida no son de 7 años, son de 6. Ahora estoy pasando por uno de esos momento de reinvención de mí misma.
25. Adoro viajar. Soy ciudadana del mundo. Es que, como me dijeron hace poco “tengo alma de gitana”.
26. "Algo" me ata fuertemente a Suecia.
27. Compré vía internet los CDs de Helen Sjöholm, una cantante (justamente sueca) a la que no le entiendo ni media palabra, pero tiene una voz espectacular que me pone la piel chinita.
28. Amo dormir, mi cama y mis almohadas… yo debería ser un oso hibernando.
29. Odio como pocas cosas ir a comprarme ropa.
30. Tengo tres amigas con las que salgo a comer seguido y siempre las dejo elegir el menú porque piden cosas deliciosas.
31. Soy muy intolerante con los fanáticos religiosos.
32. Me ha costado infinidades perdonarme muchas cosas.
33. Sé lo que es estar deprimida por más de tres años y ser funcional para enmascararlo.
34. Lidiar con gente tonta es superior a mí.
35. Para mí, la amistad es un vínculo sagrado.
36. Soy un ser nocturno. Detesto las mañanas con toda mi alma y no soy ser humano antes de las 9:30am.
37. Los días nublados, lluviosos y con viento son mis preferidos.
38. Mezclar café y chocolate es peligroso, muy peligroso. Me vuelvo el demonio de Tazmania. Mis amigas me tienen prohibida esa combinación cuando estoy con ellas.
39. Cuando no tengo retos pierdo interés en lo que esté haciendo con una facilidad pasmosa.
40. Cuando fui a Roma me sentí como si siempre hubiera vivido ahí. Pero cuando llegué a Buenos Aires supe lo que era sentirse más en casa que en mi propia casa. A raíz de eso, mi alma vive en el Sur.
41. Colecciono imágenes que me gustan de internet.
42. En las historias, los villanos son siempre mis preferidos.
43. Me fascinan las hadas.
44. Soy muy dicharachera y tengo una amplia gama de “frases célebres”.
45. He tenido viajes astrales donde me he encontrado con personas que son importantes para mí y están físicamente lejos. Me gustaría aprender a hacerlos conscientemente.
46. Colecciono muñecas, tengo más de una centena, aunque ya van varias veces que pienso en donarlas.
47. Mi formación como docente la hice en una escuela pública. Ahí comprendí el porqué de la realidad educativa de mi país. También aprendí más sobre lo que no debo hacer, que sobre lo que sí hay que hacer.
48. La playa no es un lugar de paseo y diversión. Para mí es un refugio. El lugar para recuperar el equilibrio y reencontrarme conmigo misma.
49. L’Air du Temps de Nina Ricci es el perfume que me define durante el día. Must de Cartier es el de las fiestas y ocasiones especiales.
50. Me enamoré de Antonio Banderas cuando hacía el papel de Armand, en Entrevista con el Vampiro.
51. Volvería a París sólo para ir al Museo D’Orsay a ver las pinturas de Monet.
52. Este año mi mejor regalo de cumpleaños llegó de Mexicali: “Elijo no hacer contigo. Sea. ;)”.
53. Soy casi vegetariana. El pescado y los lácteos me hacen daño. Y detesto comer pasta si está recocida.
54. Cuando me pongo a hacer limpieza... me pongo a hacer limpieza. Y me molesta que la gente vaya detrás de mí recogiendo las cosas que tiro.
55. Me encanta tomar fotografías pero no salir en ellas.
56. Soy saludadora de pasillo y aparentemente conozco a muchas personas. Sin embargo aquellos a quienes les doy el título de amigos son muy pocos.
57. Mis alumnos del ciclo 2010-2011 fueron los más divertidos que he tenido hasta ahora. Quique se robó mi corazón y no me lo devolvió.
58. Me sé casi todos los parlamentos de “La Sirenita”.
59. Mi cuento favorito cuando era niña se llamaba “Nils Carlson, el enanito”.
60. Escuchar “Memory” (del musical Cats) en la voz de Barbra Streisand puede llevarme a las lágrimas si estoy muy sensible.
61. Adoro armar rompecabezas, me da la sensación de que soy capaz de poner orden en el caos, aunque no siempre sea cierto.
62. Nunca, por ningún motivo, abro regalos en público.
63. Soy muy peleonera (jugando y en serio).
64. No me hallo a mí misma si me veo sin lentes.
65. Hay tres personas en el mundo que me leen con una facilidad impresionante: sea en mis palabras, en mis silencios, entre líneas o mis gestos. Y lo valoro profundamente, porque me dicen lo que necesito escuchar aunque yo no quiera.
66. Soy ordenada, constante y terriblemente perfeccionista.
67. Cuando me enojo prefiero no hablar, porque sé encontrar el punto que más le duele al otro y dar justo ahí, fuerte.
68. “Sueles estar presente y ser más real que muchas de las personas que comparten mi día a día” es una frase que le he dicho varias veces a una amiga a la que quiero profundamente y aún no he podido conocer en persona.
69. Peces de ciudad, Inventario y Siete crisantemos, son de mis canciones siempre vigentes. Casi un tatuaje en mi alma.
70. Gracias a mi amiga Adriana he descubierto el perfecto significado del “timing”.
71. Cuba es uno de los pocos lugares a los que nunca iría.
72. Muero por conocer la Catedral de Chartres y la Fortaleza de Montségur.
73. Mi sueño dorado es asistir a un concierto de Barbra Streisand, y si se puede en primera fila, mucho mejor!!!
74. Javier, el hijo de mi amiga Mónica, es mi hijo perdido y encontrado (no precisamente en el templo, pero encontrado).
75. Me cuesta mucho trabajo decidirme a iniciar las cosas, pero una vez en marcha no hay quien me pare.
76. Me gusta usar las uñas largas, pero me choca arreglármelas.
77. Me hubiera gustado tener talento como pintora.
78. Me encantan los niños… pero no en mis vacaciones. Soy una fiel creyente que Disney Word, parques con juegos mecánicos, los zoológicos, museos y demás atractivos turísticos deberían implantar un día por semana sin niños durante los periodos de asueto.
79. No sé si sería capaz de vivir en pareja.
80. Duermo con los pies hacia la cabecera de la cama.
81. Muchas veces saber me ha salido muy caro, en muchos sentidos.
82. La gran mayoría de mis amigas son 10, 15 o más años mayores que yo.
83. Creo que todo llega a nosotros por una razón y en el momento justo, querámoslo o no.
84. Mis flores favoritas son los botones de rosa blanca.
85. Soy buenísima guardando secretos.
86. Me encantaría estudiar restauración de arte.
87. Soy tremendamente territorial.
88. El abrazo de ciertas personas me hace sentir que “nada en el mundo puede hacerle daño a nadie”. Ojalá fuera cierto.
89. Estoy consciente de que es momento de ponerme en orden conmigo misma, interiormente.
90. Adoro el sonido de la lluvia y la risa de los niños.
91. El Concierto para Oboe de Alessandro Marcelo me parece una pieza hermosísima.
92. Me encantaría ver el original de La Ultima Cena y de La Virgen de las Rocas.
93. Lloré cuando cerró el Colegio donde estudié cuando era niña, pues me di cuenta de cuánto ha influido en mi vida la formación que ahí recibí.
94. Mi amiga Adriana me ha dicho varias veces: "Somos humanos y vibramos". Yo estoy empezando a vibrar otra vez.
95. Una frase que uso con mucha frecuencia es: Puedo vivir sin los detalles. (¡¡Y es cierto!!)
96. Me hubiera gustado tener el cabello lacio.
97. Tengo muy muy muy muy buena memoria.
98. Amo el pastel de zanahoria.
99. Ana Belén tiene la voz más increíble que he escuchado en vivo en un concierto.
100. Si naufragara en una isla desierta, estos son los libros que quisiera tener conmigo: El Príncipe de las Mareas (Pat Conroy), La Hora de las Brujas (Anne Rice), 1Q84 (Haruki Murakami), La Verdadera Pasión de María Magdalena (Elizabeth Cunningham) y La Milla Verde (Stephen King).
jueves, febrero 24, 2011
Tarde de añoranzas y recuerdos bonarenses
Reunión de algunas de mis pasiones: Sabina, Ana Belén, Buenos Aires...
Por cierto, Driana, tú eres la culpable.
No sabes cuánto te lo agradezco.
Por cierto, Driana, tú eres la culpable.
No sabes cuánto te lo agradezco.
jueves, octubre 08, 2009
Conversaciones telefónicas
Anoche volví a tener una de esas conversaciones telefónicas que hacen la diferencia.
Dos horas parece ser nuestro promedio en ese tipo de conversaciones.
Tiene razón Driana, algunas conversaciones van más allá de compartir información, de abrirse al otro.
Son oportunidad de voltear hacia uno mismo, hacia quienes están cerca, y entonces, re/encontrarnos con quienes realmente somos.
Tocar tierra, volver a centrarnos, recordar qué cosas son las importantes.
En ocasiones, como anoche, los momentos son los propicios para estrechar los lazos con los amigos, con las personas que importan en nuestras vidas, hacerlos partícipes de la propia historia, de los descubrimientos, de los planes...
Las palabras no me ayudan, pero tú y yo ya lo hablamos anoche.
Tú sabes, yo sé.
Eso basta.
Sólo me queda decir nuevamente, gracias.
Gracias Driana, gracias por ser como eres.
Te quiero, recuérdalo.
sábado, julio 18, 2009
¡¡¡ Lo hice !!!
¡¡Me gradué!!
Llegué viva y cuerda al final de mi segunda carrera profesional.
El día 10 fue la ceremonia de entrega de papeles y la fiesta de graduación (a las que no asistí).
Pero el martes pasado mis amigos me invitaron a celebrar con una cena en mi restaurante italiano preferido. Delicioso!! Además que la pasamos genial.
Ese fue el verdadero festejo: estar con las personas que me acompañaron a lo largo de estos años en el día a día. Los que movieron sus planes porque yo no podía ir a los eventos porque al día siguiente tenía clases, los que me ayudaron tomando fotos para las evidencias de trabajo, los que me prestaron a sus niños para las actividades, los que me dieron tanto apoyo.
Gracias a todas esas personas que me ayudaron a sobrellevar la carga hasta el último momento.
A los que estaban junto a mí y a los que en la distancia me daban su cariño y apoyo.
¡¡ Me gradué !!
Aún no lo creo, pero me gradué.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)