No se trata sólo de que esta ciudad me guste. Yo soy esta ciudad. A veces pienso que ya estaba aquí cuando Rómulo y Remo fueron amamantados por la loba, que siempre he estado aquí. Lo siento en lo más hondo. Estuve aquí con Calígula y con Constantino, estuve aquí con Pedro, con los Médicis y con Miguel Angel, los toqué, los conocí. (Thomas Gifford, "Assassini")
domingo, septiembre 22, 2013
jueves, septiembre 19, 2013
Been to Canaan, by Carole King
... But with our day-to-day demands
We all need a promised land ...
We all need a promised land ...
Sí, porque a la música de Carole King voy "cuando estoy tan bien, estoy tan down o cuando necesito sentirme en casa".
Etiquetas:
Carole King,
cotidianeidades,
música
sábado, septiembre 07, 2013
Conciertos
Esta semana estuve en dos conciertos fabulosos.
El jueves, como parte de los eventos del FIT Madero, se presentó Alejandro Filio. Un trovador con 36 años de carrera y una fama menor a la que merece.
Letras de esas que de verdad te cuentan algo, mueven sensaciones.
Simpático, bromista.
Entre las canciones que interpreto durante las dos horas que duró el show, estuvo "Mujer que camina", mi favorita de su repertorio.
Y ayer viernes, una noche ochentera con el grupo Flans... aunque ahora simplemente se hagan llamar Ilse, Ivonne y Mimí.
Volví a la música que marcó mi infancia y adolescencia.
Cantaron todas las canciones emblemáticas, y salvo un par de melodías tranquilas, estuvimos de pie coreando cada melodía.
Me divertí, canté y grabé varios videos (eso de la bailada no va conmigo).
Creo que fue uno de los mejores conciertos a los que he ido. Volvería a repetirlo.
De aquellos años, una de las más famosas "Corre, corre".
Y me quedé con las ganas de ir al concierto de Tango VIP... pero Flans es Flans. Ya será para la próxima.
Que se repita otro fin de semana así, pronto.
El jueves, como parte de los eventos del FIT Madero, se presentó Alejandro Filio. Un trovador con 36 años de carrera y una fama menor a la que merece.
Letras de esas que de verdad te cuentan algo, mueven sensaciones.
Simpático, bromista.
Entre las canciones que interpreto durante las dos horas que duró el show, estuvo "Mujer que camina", mi favorita de su repertorio.
Y ayer viernes, una noche ochentera con el grupo Flans... aunque ahora simplemente se hagan llamar Ilse, Ivonne y Mimí.
Volví a la música que marcó mi infancia y adolescencia.
Cantaron todas las canciones emblemáticas, y salvo un par de melodías tranquilas, estuvimos de pie coreando cada melodía.
Me divertí, canté y grabé varios videos (eso de la bailada no va conmigo).
Creo que fue uno de los mejores conciertos a los que he ido. Volvería a repetirlo.
De aquellos años, una de las más famosas "Corre, corre".
Y me quedé con las ganas de ir al concierto de Tango VIP... pero Flans es Flans. Ya será para la próxima.
Que se repita otro fin de semana así, pronto.
sábado, agosto 17, 2013
domingo, abril 14, 2013
Se nos ha muerto Chiara
Este no es un blog literario, ni pretendo que lo sea.
Pero hoy voy a comentar un poco sobre el libro que acabo de terminar de leer, "Vaticano 2035" de Monseñor Pietro De Paoli (seudónimo de un importante personaje de la curia).
"Vaticano 2035" relata la vida de Guiseppe Lombardi, quien llegará a ser conocido como el Papa Tomás I. Durante el año mencionado, 2035, Tomás ocupará la silla de Pedro.
El argumento de la historia gira en torno a la vida y los tiempos de esa época: conspiraciones vaticanas, duelo entre sectores reformistas y conservadores, fundamentalismo religioso, celibato del clero, papel de la mujer en la Iglesia y unión de las Iglesias cristianas por un lado, y por el otro, pandemias, nuevo orden mundial, paz en Oriente Próximo. Son razones que pueden hacer peligrar la vida de un pontífice revolucionario decidido a romper con tradiciones seculares (transcribo de la contraportada).
Simplemente diré que es una magnífica historia y que aquellos que disfruten de leer contenidos religiosos o políticos, la encontrarán interesante.
"Vaticano 2035" es una novela polémica, donde la visión de sus protagonistas los lleva a enfrentar los grandes retos que tiene la iglesia como institución: la disminución de la feligresía, la sexualidad, la homosexualidad, la ordenación de sacerdotes casados, la valorización del papel de la mujer en la sociedad y la iglesia, etc.
Hace un tiempo me asumí no creyente y abandoné las (pocas) prácticas religiosas en las que participaba de forma ocasional. La iglesia me parecía el casco abandonado de un barco, que no va a ninguna parte. Una (mi) realidad, semejante a la que refleja en algunas páginas este libro.
Pero lo mejor de la novela, es que es una historia muy humana. Es una historia que te mueve, que toca los sentimientos, que te arranca lágrimas.
Copio un fragmento del libro, de donde tomo el título de esta entrada.
SIMON CERVIN: Me llamó Morro. Recuerdo que dijo aquella extraña frase, "Se nos ha muerto Chiara", como si aquella joven fuera una parte de nosotros. Y yo, que la había visto tres veces, solo tres veces, en total unas cuantas horas, sentí, te juro que sentí que "se nos" había muerto. Como lo sientes por uno de tus propios hijos... Algo se apaga en tu interior"
Chiara Sassetta, después Chiara Lombardi, es la esposa de Giuseppe. Este hombre, casado y con dos hijas pequeñas, es ordenado diácono unos meses antes de la muerte de su mujer y seguirá su carrera eclesiástica hasta alcanzar el peldaño más alto de la jerarquía católica.
Giuseppe, como Tomás I, enfrenta el mundo, enfrenta la tradición, promueve reformas, se reconoce humano, vive, vibra. Un personaje como el que se necesitaría ahora frente a esta institución religiosa.
Se nos ha muerto Chiara. Se nos ha muerto Giuseppe. Ojalá también muera la iglesia tal como está en estos días, decrépita, acartonada, rígida. Ojalá, para aquellos que creen en ella, renazca una institución renovada, abierta, integradora, tolerante, coherente, una iglesia que realmente promueva la paz, el amor y la unidad.
** Vaticano 2035, Monseñor Pietro De Paoli. Editorial Grijalbo, 2006.
Etiquetas:
frases,
reflexiones,
Religión,
Roma
sábado, marzo 16, 2013
Feliz por ti
Aunque esta vez no nos veamos y tengamos que esperar un par de meses hasta que vuelvas en verano, no importa.
Me alegra infinitamente saber que estás aquí.
Que caminamos por las mismas calles, que respiramos el mismo aire.
Que dejas en la ciudad un poco de tu desbordante alegría.
Me alegra ver las fotos donde apareces rodeada de tu familia, disfrutanto la compañía de tus hermanas, la sonrisa maravillosa de tu madre al tenerte cerca.
Es maravilloso saberte cerca otra vez.
Llegará julio y entonces sí, será mi turno de volverte a ver.
Me alegra infinitamente saber que estás aquí.
Que caminamos por las mismas calles, que respiramos el mismo aire.
Que dejas en la ciudad un poco de tu desbordante alegría.
Me alegra ver las fotos donde apareces rodeada de tu familia, disfrutanto la compañía de tus hermanas, la sonrisa maravillosa de tu madre al tenerte cerca.
Es maravilloso saberte cerca otra vez.
Llegará julio y entonces sí, será mi turno de volverte a ver.
lunes, marzo 11, 2013
Sensaciones
Justo así me siento.
¿Sería posible iniciar las vacaciones desde hoy?
Claro, regresando hasta el 8 de abril.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)